viernes, 31 de marzo de 2017

Orígenes de la inteligencia emocional


  •  El termino inteligencia emocional se refiere a la capacidad humana de sentir , entender, controlar y modificar estados emocionales en uno mismo y en los demás.
  •  Charles Darwin fue el primero que empezó a utilizar el concepto de inteligencia emocional señalando en sus trabajos la importancia de la expresión emocional para la supervivencia y la adaptación.
  •  Edward Thorndike (1920) define la inteligencia emocional como la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres y actuar sabiamente en las relaciones humanas. Dos tipos de inteligencia: La abstracta y la mecánica.
  •  David Wechsler en 1940, describe la influencia de factores no intelectivos sobre el comportamiento



  • El Dr. Howard Gardner constituye la teoría de las inteligencias múltiples

         
 Lingüística
 Lógica
 Musical
 Visual
 Artística
 Kinestésica
 Interpersonal
 Intrapersonal


  • El primer uso del término inteligencia emocional generalmente es atribuido a Wayne Payne , citado en su tesis doctoral.
  •  En 1990 los psicólogos norteamericanos, Salovey y Mayer conciben la inteligencia como un modelo de cuatro ramas interrelacionadas: Percepción emocional, Integración emocional, comprensión emocional y Regulación emocional.
  •  En 1996 Martineaud y Engelhart se centran su trabajo en la evaluación de inteligencia emocional como la capacidad de leer nuestros sentimientos, controlar nuestros impulsos, razonar, permanecer tranquilos y optimistas cuando no nos vemos confrontados a ciertas pruebas, y mantenernos a la escucha del otro.
  •  Publicación del célebre libro inteligencia emocional (1995) de Daniel Goleman, investigador y periodista del New York Times.

miércoles, 13 de julio de 2016

Ámbitos Sociales

Mis Ámbitos Sociales 


FAMILIA
COMUNICACIÓN EXTENSIVA, DIALOGO, COOPERACION , ATUDA Y CONSEJO, TRABAJO, LABORES Y ACTIVIDADES DE RECREACION FUERA DE LA ZONA DE CONFORT

ESCUELA
COMPAÑEROS DE ESCUELA CON UN OBJETIVO EN COMUN, CARACTERISTICAS DE DIALOGO, TRABAJO EN EQUIPO, COMPARTIR CONOCIMIENTOS Y ACTIVIDADES O SALIDAS FUERA DE LA INSTITUCION

ENTORNO
PARTICIPACION Y DIALOGO UNIVERSAL ENTRE CADA UNA DE LAS PERSONAS QUE SE TRABAJA EN EL TRASCURSO, EXPERIENCIAS, VIVENCIAS, LAZOS Y PARTICIPACIONES DE ACUERDO A LA DEMANDA QUE SE NESESITE

AMIGOS
RELACIONES DE POCA FRECUENCIA, SI HAY COMUNICACIÓN, APOYO, INTERRELACIONES, ACTIVIDADES DE LOGROS Y EVENTOS


Calidad de Vida y Familia

Calidad de Vida y Familia 


  En esta actividad vamos a conocer como es tu rutina durante una semana, y como esta te hace estar en tu zona de confort por la cual podemos modificar para no aburrirnos y adentrarnos a nuevas actividades .

Lunes:
 Trabajo 7:00-3:00 pm
Familia en casa
Compras
Tardes de ir a correr
Noche de peliculas
Dormir temprano

Martes
Trabajo 7:00-4:00 pm
Familia en casa
Tardes de salir con la novia
Noche de salir a caminar
Dormir temprano



Miercoles                                    Jueves                                          Viernes
Trabajo 9:00-1:00 pm                 Trabajo 2:00-5:00 pm                  Trabajo 2:00-4:00 pm
Visitar a la familia                       Ir a terapia infantil a Orizaba       Terapia infantil
Tardes de futbol                           Noche de tareas                            Noche con la Novia
Noche de estudio y lectura          Tarde_Noche salir con mi amiga   Ultimas tareas
Dormir temprano


Sabado                                                                           Domingo
Universidad 8:00 a 6:00 pm                                         Trabajo de 6:00 am a 2:00pm
Salidas y reuniones despues de la Universidad            Casa
Noches improvisadas                                                    Fiestas o convivios
                                                                                      Salida con la novia

Conflicto

Conflicto actualmente en mi vida
Primero que nada, como seres humanos siempre estamos expuestos a situaciones problemáticas que va en contra de  nuestra voluntad, los conflictos siempre van de la mano con un desinterés o error que se ha cometido una acción en tiempo y forma definida y que esta no se logró como debería, de igual forma con situaciones que vallan con demandas económicas, sociales, políticas, culturales, emocionales, sentimentales, laborales etc.
Uno de los conflictos que tengo presente, más que un conflicto es  un reto a superar, y es el de ayudar a mis hermanas con su trabajo de terapia de estimulación, crecimiento y desarrollo, ellas como familia nos necesitan más que nunca, yo con la escuela y el trabajo tengo manejar el tiempo con exactitud y si quiero conservar ambos roles hay que crear sacrificios, como he dicho la familia es primero, a veces no se descansa, muchas presión, estrés, preocupaciones, que más sin embargo te hacen ver la vida de una manera donde uno mismo se pone uno límites y nunca sabremos hasta donde podemos llegar si no lo intentamos.



Solución

Más que una resolución del problema lo tomaremos como una vía o método para cumplir el objetivo y superar la situación, se aprovechara el tiempo que sea necesario para dedicar cada una de las actividades a realizar durante el trascurso de cada semana, tareas, trabajos, horarios, descansos, para que al final no se haga pesado cada uno de los entornos involucrados , siempre he tenido fe y mi voluntad es muy grande, nunca pierdo la esperanza, y no de mis motores que me impulsan a llegar a más son ellas.

Taxonomia


Taxonomía de Valores 



Taxonomía de Aprendizaje